sábado, 26 de mayo de 2012

Glosario

17/Mayo/2012

Maquillaje:es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para obtener un aspecto más estético. En las artes se emplea también para corregir las distorsiones producidas por la iluminación, o para caracterizarse como un determinado personaje teatral. Por extensión, el término designa también los cosméticos que se emplean para esta práctica, tales como los lápices de labios y sombra de ojos.

Álter ego:  (del latín, ‘otro yo’), es una segunda personalidad de alguien. Está asociado con el trastorno de identidad disociativo cada una de las personalidades del 'yo' perciben e interactuan con el mundo de diferente modo.
El alter ego es muy utilizado en la literatura y la ciencia ficción para esconder la verdadera identidad de los personajes o realizar un juego moral entre el bien y el mal.

1. m. Persona en quien otra tiene absoluta confianza, o que puede hacer sus veces sin restricción alguna.
2. m. Persona real o ficticia en quien se reconoce, identifica o ve un trasunto de otra. El protagonista de la obra es un álter ego del autor.


Caracterización: es una  aplicación de técnicas de peluquería, implantes y maquillaje. Los cambios que permitirán adaptar la fisonomía del intérprete a las características del personaje que interpreta; teniendo en cuenta los imperativos de la producción y/o escénicos. Asimismo, define el proceso y establece los plazos para ajustarse a las necesidades de la planificación general del espectáculo.

          


                                                  BIBLIOGRAFIA: 

  


jueves, 17 de mayo de 2012

Personificacion, maquillaje, rostro.

17/Mayo/2012

Esta clase fue muy entrenida , el profesor nos dio como actividad pintarnos el rostro de una forma muy entretenida y diferente. Por lo cual el profesor dijo que nos inspiráramos en una gran artista Cindy Sherman una mujer que rompió con los parámetros normales de la sociedad  frente a la mujer durante la década de los 60, ya que tengamos en cuenta que a la  mujer en ese tiempo no tenia  derecho a nada. 
Su trabajo fue espectacular siendo reconocida como una mujer icono de los 60. 
En los vídeos de acontinuacion veremos el gran trabajo de  Cindy Sherman:


 http://www.youtube.com/watch?v=Rsz7asUkHFk&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=6rTtYEY50Mo&feature=relmfu

http://www.youtube.com/watch?v=I6MyCErU2Y0

 







Mi trabajo consistió en pintarme el rostro de una manera inusual, como se muestra acontinuacion:
 






lunes, 14 de mayo de 2012

Reflexion

10/Mayo/2012

Esta clase me gusto mucho, diseñar un vestido se necesita de mucha creatividad sobre todo cuando se utilizan materiales reciclables , cuando el profesor nos dijo que lo que debíamos hacer deacuerdo a mí opinion me pareció un  gran desafío, ya que con los materiales que debiamos  utilizar era una gran dificultad. Cuando me dí cuenta de la capacidad de trabajar en grupo y  de coordinarnos para hacer lo que nos habíamos propuesto, me di cuenta que el desafió no eran tan difícil solo debíamos dejar  fluir toda nuestra creatividad e imaginacion implementándola en un diseño . Al terminar el trabajo me sentí muy conforme con lo hecho y sentí que lo que nos habíamos propuesto se había cumplido y al mismo tiempo me di cuenta de un aspectos fundamentales, que la creatividad es un pilar fundamental para hacer todo lo que uno se propone sobre todo en el aérea artística. Expresar todo aquella imaginacion sobre todo en el diseño hace que cada uno conozca mas allá de nuestro propios limites sin saber que tenemos una capacidad inmensa de crear muchas cosas atraves de la creatividad y el arte .


domingo, 13 de mayo de 2012

Glosario

 10/Mayo/2012

Moda:
1. f. Uso, modo o costumbre que está en boga durante algún tiempo, o en determinado país, con especialidad en los trajes, telas y adornos, principalmente los recién introducidos.

Reciclar:  
 1. tr. Someter un material usado a un proceso para que se pueda volver a utilizar.

 Diseño:
        1. m. Traza o delineación de un edificio o de una figura.
        2. m. Proyecto , plan 



                                                    BIBLIOGRAFIA:


http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=MODA

 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=reciclar
   
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=dise%C3%B1o


sábado, 12 de mayo de 2012

Diseño y Creatividad

 10/Mayo/2012

Esta clase fue muy didáctica y entretenida el profesor nos pidió diversos materiales como diarios, cartón, bolsas, entre otras . Practicamente eran materiales reciclables con los cuales debíamos crear algún tipo de traje con los materiales que el profesor nos había pedido e inspirarnos en los videos mandados por el profesor al correo. Nuestro grupo se conformo por Daniela Alarcón , Lorena Ibacache, y yo Marta Carmona Soto nosotras decidimos hacer un vestido con diario como se muestra acontinuación:

Aqui se puede ver como nos quedo el vestido finalmente

Se puede observar que aprovechamos todos los recursos











Nuestra modelo :Daniela Alarcon


Asi nos quedo el vestido finalmente se puede observar nuestro arduo trabajo





Reflexion

3/Mayo/12

 Esta clase me gusto mucho , ya que fue muy entretenida fue una area en donde pudimos desarrollar toda nuestra creatividad de manera libre y sobre todo en la manera de comunicarnos entre nosotras ya que nosotras decidimos expresamos atraves de un lenguaje escrito y de señas para asi contribuir con lo que el profesor nos habia puesto como condicion : No hablar . Cada desempeño que nosotras pusimos en el panel como se muestra en las fotos anteriores se ve nuestro arduo trabajo en donde dejamos fluir toda nuestra imaginacion de distintas maneras que luego unimos toda aquella creatividad teniendo  finalmente un panel muy entrenido .





sábado, 5 de mayo de 2012

Glosario

3/ Mayo/2012

  1.- Código lingüístico :
  Una comunicación utiliza un código, es decir, un conjunto de elementos que se combinan siguiendo ciertas reglas para dar a conocer algo. En este contexto, las sociedades humanas se caracterizan principalmente porque, valiéndose de unidades sonoras significativas, logran comunicarse a través del código más complejo: las lenguas humanas o códigos lingüísticos.
El emisor y el receptor deben utilizar el mismo código para que la comunicación sea posible. Aunque todos los otros elementos del circuito comunicativo funcionen adecuadamente, la comunicación no tendrá éxito si es que emisor y receptor no comparten el mismo código.

 Estos códigos lingüísticos presentan dos variantes:
- código lingüístico natural ( oral en lengua ordinaria, gestuales en lengua de señas)
- código lingüístico escrito .

  2.- Mural:
1. adj. Perteneciente o relativo al muro.

2. adj. Dicho de una cosa: Que, extendida, ocupa una buena parte de pared o muro. Mapa mural.

3. m. Pintura o decoración mural.



  3.-   masking-tape:
 La cinta de enmascarar, cinta de carrocero, cinta adhesiva protectora, tirro o conocida también por su nombre en inglés: masking tape, es un tipo de cinta adhesiva fabricada generalmente con papel, de fácil desprendimiento y autoadhesiva.


                                                BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_%28comunicaci%C3%B3n%29 

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA=mural

http://es.wikipedia.org/wiki/Cinta_de_enmascarar

Expresión de la creatividad

3/Mayo/2012

Esta clase fue muy entrenida, con los materiales que el profesor nos pidió ( papel graf, masking-tape, tierra de color , entre otros) realizamos  un panel muy entretenido , en el cual desarrollamos toda nuestra creatividad .Pero la única condición que el profesor nos pidió era que no habláramos para desarrollar así diversos códigos lingüísticos ( como : leguaje de señas, lenguaje escrito , entre otros).

Nuestro trabajo como grupo  lo desarrollamos de diversa manera dejamos fluir nuestra creatividad sin un tema único  haciendo así diversa imagenes con diversos colores creados por nostras mismas como se muestra  acontonuación:































 

Reflexion

26/Abril/2012

En esta clase me sentí un poco irresponsable , ya que no lleve los materiales que el profesor nos había pedido por que no vi el correo que él nos  había  enviado.Pero el profesor para remplazar el taller  nos mostró unos vídeos que deacuerdo  a mi opinión son muy interesantes los dos artistas presentados son muy buenos ya que al ver el vídeo y el trabajo de Theo Jansen me llamo la atención su gran dedicación a lo que el le gustaba , la capacidad de desarrollar su imaginación mas allá hasta llevarlo a lo real y como fue capaz de crear algo tan interesante al igual que lo hizo Alexander Calder y su circo de alambre , me llama la atención como fue capaz de crear algo tan maravilloso que al crearlo  tuvo la oportunidad de cautivar al publico del mas grande hasta al mas pequeño. El Arte de estos dos grandes artista es muy impresionante como fueron capaces de crear un arte atreves de la ingeniería usando al mismo tiempo todas sus habilidades artísticas .

" Theo Jansen y Alexander Calder"

 Jueves 26/Abril/2012

En esta clase el profesor tenia programado un taller en el cual pidió unos materiales , que no trajimos ya que no vimos el correo por lo cual el profesor decido que viéramos unos vídeos muy interesante  de dos grandes artistas uno era de Theo Jansen es un artista y escultor cinético, vive y trabaja en Holanda el se caracterizaba por utilizar la energía eólica dentro de sus trabajos como el de acontinuación (el cual vimos en clase):








 http://www.youtube.com/watch?v=WcR7U2tuNoY





Otro gran artista que el profesor nos mostro fue Alexander Calder el era un ingeniero mecánico el cual fue considerado el principal propulsor del arte cinético , este artista se caracterizo primordialmente por crear un circo  hecho de alambres como se muestra acontinuacion:


 http://www.youtube.com/watch?v=FTYqv8cWJQU



















                                                 BIBLIOGRAFIA

  http://www.youtube.com/?gl=ES&hl=es

  http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Jansen-Strandbeest.jpg?uselang=es

http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Alexander_Calde_Portrait.jpg?uselang=es