miércoles, 25 de abril de 2012

"development of creativity"

19/ abril/ 2012

En esta clase como primer termino desarrollamos que es:
 creatividad :1. f. Facultad de crear.
            2. f. Capacidad de creación.
 
 Lo desarrollamos en gran amplio el profesor dijo que era una solución frente a diversos problemas y aquí entra :

Proyecto :1. adj. Geom. Representado en perspectiva.
                2. m. Planta y disposición que se forma para la realización de un tratado, o para la  ejecución de algo de importancia.
                  3. m. Designio o pensamiento de ejecutar algo.

- Él profesor planteo un pregunta:
¿ La creatividad se puede evaluar ?
R//:El profesor dijo que: si, ya que desarrollando ciertos criterios de acuerdo a los contextos en donde se sitúen , se puede realizar una pauta de manera objetiva.

 Por mi parte en este aspecto estoy en desacuerdo ya que yo considero que una pauta se fija en ciertos limites y yo considero que la creatividad no tiene limite es algo infinito que se puede desarrollar de manera muy amplia , y no debería basarse en una pauta si no solo desarrollar la imaginación ( de manera subjetiva) , a lo mejor de manera objetiva bajo ciertos criterios si se podría pero esa no es la idea.-


También desarrollamos diversos dibujos con creatividad bajos ciertos margenes, con : lineas verticales, horizontales, puntos y curvas como las que desarrolle a continuación:




















Bibliografia:


Drae:http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&TIPO_BUS=3&LEMA




Paleta de colores

13/abril/2012




En esta clase desarrollamos nuestra área didáctica y creatividad .Llevamos diversos materiales como:
-Tierra de color
- Colafria
-Pincel 
-Hoja de block
-Agua
-etc.
Bueno el trabajo se basaba practicamente en crear distintos colores con la tierra de color , poniéndole de la misma manera diversos nombres creativos ,creando una paleta de colores innovadores sea de una forma muy didáctica con una respectiva preparación .
Por mi parte realice distintas tonalidades de disintos colores mezclando la tierra de color : azul, rojo , amarillo y negro con colafria y agua creando asi una tonalidades muy divertida

                                      " Mi paleta de colores "


"AQUININA"
 
   Preparación:                                                        
- 1 tapa de botella chica: amarillo
-1/2 tapa de botella chica: azul
-1/4 tapa de botella chica : roja
-1 tapa de botella chica: agua
- 7 gotas de colafría  


"Choqui" 















  Preparación :
- 1 tapa de botella chica: amarilla
- 1 tapa de botella chica: azul
- 1 1/4 tapa de botella chica:rojo
- 1 1/2 tapa de botella chica : agua 
- 9 gotas de colafría


"Yimeira "










Preparación
- 1/2 tapa de botella chica : roja
- 1/2 tapa de botalla chica: azul
- 1 tapa de botella chica: agua
- 7 gotas de colafría

" Nayi "










Preparación
- 1 1/2 tapa de botella chica: roja
- 1/2 tapa de botella chica: azul
- 2  tapa de botella chica: amarilla
- 1 1/2 tapa de botella chica : agua
- 12 gotas de colafría 

 "Yamizaro"










Preparación 
- 3 tapa de botella chica: azul
- 2 tapa de botella chica: amarillo
- 1/2  tapa de botella chica : roja
- 2 tapitas de agua
- 3 gotas de colafría

"Esmirarilina"











Preparación
- 1/2 cucharada de  azul
- 1/2 cucharada  de negra 
- 1 cucharada de amarillo
- 4 cucharada de agua
- 10 gotas de colafría 

"space free"
 








Preparación 
- 2 cucharada de azul
- 1/2 cucharada de negro
- 1 cucharada de amarillo
- 4 cucharada de agua
- 10 gotas de agua


" Tety"








Preparación
- 1 1/2 cucharada de negro
- 1 cucharada de amarillo
- 3 cucharada de agua 
- 15 gotas de colafría

"Coupasina" 









Preparación:
- 1cucharad de azul
- 1 cucharada de nefra
- 2 cucharada de agu
- 15 gotas de colafriá 

"fringotica"










Preparación:
- 1 1/2 cucharada de azul
- 1 1/2 cucharada de negro
- 4 cucharada de amarillo
- 3 cucharada de agua
- 22 gotas de colafría

Reflexión

Al ver las distintas etapas presentadas por Viktor lowenfeld me dí cuenta las distintas capacidades de los niños sobre todo cuando las desarrollan en los dibujos , aunque a veces sean limitadas y les cueste mas desarrollarlas . Estas etapas ayudan a fomentar la expresion artisticas de los niños y asi estimularlos  su lado inconsiente para asi llegar a una madurez plena de cada niños.
Cuando  fuimos con mis compañeras al Escuela de lenguaje "semillita" nos dimos cuentas que los niños se encontraban dentro de la primera etapa del garabato y la etapa pre-esquematica , ya que cuando desarrollamos la activadad de dibujar ellos comenzaron a expresar distintos emociones  y caracterizaban cada dibujo dandole nombres . Fue una etapa muy entretenida y didactida en la cual pude conocer sus distintas etapas de una mejor forma.

 

miércoles, 18 de abril de 2012

Glosario de las etapas de  vicktor lowedfeld

Déficit Mental (tiene diversos significados, pero se enfoca en dos primordialmente):

- Psicológico : el déficit mental es aquel sujeto que tiene una disminución intelectual.
- Sociológico: es aquella persona que le cuesta  adaptarse al medio social  que vive y no son
capaces de llevar a cabo  una vida autónoma 

Clasificación:

1.- Déficit mental limite : son persona con muchas capacidades , es considerado un déficit  bajo, tiene un pequeño retraso de aprendizaje.
2.- Déficit mental ligero: desarrolla habilidades sociales y  de comunicación retraso mínimo
3.- Déficit mental moderada: autonomía mental y comunicativa . existe un trastorno de lenguaje leve
4.- Déficit mental Severa: poca autonomía social, deterioro motor, existe un  trastorno de lenguaje mayor
5.- Déficit mental Profundo: deterioro social , psicomotor , y comunicación oral .son dependientes de casis todas sus funcionas y actividades.
 


                                                  Bliografia:

- Google: https://www.google.cl/

- Defciencia Mental : http://perso.wanadoo.es/cgargan/defi.htm

- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Discapacidad_cognitiva

martes, 17 de abril de 2012

continuación de la etapa de vicktor lowedfeld
COMPARACIÓN:
                               
     María Paz (7 años)                                                     Nicol(7 años)
    Deficit mental ligero                                              Intelectual Normal para su edad

                   



cristopher( 7 años)                                             belén ( 7 años )
Deficít mental Moderado                                 Intelectual Normal para su edad.



ETAPA DEL REALISMO:

En esta etapa el niño se sienten parte de esta sociedad y del medio ambiente en que viven, sus dibujos empiezan a ser mas detallados, en esta etapa surge " La Pandilla ( amigos).
 


ETAPA PSEUDANATURALISMO :

Están mas adaptados al medio que los rodeas , empiezan a sociabilizar  y ser muchos mas detallados en sus dibujo y ya saben que dibujar.